965 72 00 01 - Calle 19 de Abril, 34 - 03193 San Miguel de Salinas info@sanmigueldesalinas.es

Limpieza del lago en la Urbanización Ciudad de las Comunicaciones

💧 Limpieza del lago en la Urbanización Ciudad de las Comunicaciones 💧
Nos complace anunciar que los trabajos de limpieza y mantenimiento del lago de la Ciudad de las Comunicaciones han finalizado con éxito. 🌿🛠️
A finales de esta semana, se procederá al llenado del lago para que esté completamente lleno y en funcionamiento muy pronto. 🌊✨
Este espacio tan especial volverá a ser un lugar de tranquilidad y disfrute para todos los vecinos y visitantes de San Miguel de Salinas.
👉 ¡Estad atentos a nuestras redes para más actualizaciones y visitadlo pronto para disfrutar de este entorno único!

TALLER JUVENIL DE INTERCAMBIO DE ROPA

¡ÚNETE AL TALLER DE INTERCAMBIO DE ROPA! 🌟

¿Quieres renovar tu armario sin gastar? 👗👖👠 ¡Este es el evento perfecto para ti!
🗓 8 de junio
⏰ De 10 a 14h
📍 Plaza de la Libertad
Con motivo de la semana del medio ambiente arrancamos en San Miguel el primer taller de intercambio de ropa para promocionar la moda sostenible ♻️
✨ ¿Qué es un taller de intercambio de ropa?
Un evento donde puedes traer las prendas que ya no usas y cambiarlas por otras que te encanten. ¡Es una forma divertida y sostenible de refrescar tu estilo y darle una segunda oportunidad a tus prendas!
✨ ¿Qué debes traer?
🔸Trae entre 3 y 5 prendas en buen estado que ya no uses.
🔸Accesorios que quieras intercambiar.
✨¿Dónde llevar las prendas?
Recogeremos la ropa en el Ayuntamiento de lunes a viernes de 8 a 15h y martes y jueves de 15:30 a 19:30h en el PIJ (Centro Social)
⚠️Cuando entreguéis vuestras prendas recibiréis unos tickets por el valor de vuestra ropa para poder canjearlos el día del taller por las prendas que más os gusten.⚠️ NO OLVIDÉIS LOS TICKETS EL DIA DEL TALLER
🔄 Comparte esta publicación y etiqueta a tus amigos que también quieran unirse. ¡Cuantos más, mejor!
NOS VEMOS EL 8 DE JUNIO 🙌🏼

Convenio de colaboración para la recogida y reciclaje de pilas

 

 

EL AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE SALINAS A TRAVÉS DE LA CONCEJALÍA DE OBRAS Y SERVICIOS REALIZA UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ECOPILAS PARA LA RECOGIDA Y RECICLAJE DE PILAS.

 

Se han colocado 7 contenedores de recogida de pilas en establecimientos municipales para facilitar el depósito de las pilas, que hayan finalizado su vida útil, previa a su entrega para el reciclaje.

 

Desde ayer, 5 de marzo, se han ubicado los contenedores para la recogida de pilas, pilas botón, pequeñas baterías, acumuladores y demás fuentes de energía eléctrica de uso cotidiano en móviles, juguetes, cámaras de fotos, electrónica de hogar, mandos, etc., de manera que una vez finalizado su uso, puedan ser retirados depositándolos en uno de los puntos de recogida, evitando la contaminación al medio ambiente que se produce en caso de no desechar adecuadamente estos residuos por los materiales de los que se componen.

 

Los depósitos de recogida están ubicados en: el Ayuntamiento, la Oficina de Turismo, la Oficina de Gestión del Agua Municipal, la Biblioteca Pública, el Centro Social de Blue Lagoon, y en el CEIP Gloria Fuertes y el IES Los Alcores. De esta manera, esperamos que la población pueda tener de la manera más fácil y cómoda posible, el desecho de las baterías usadas.

Nota informativa de las concejalías de Medio Ambiente y Educación

 

 

NOTA INFORMATIVA

CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Y EDUCACIÓN

 

El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas a través de la Concejalía de Medio Ambiente sufragara el autobús que llevara a los escolares del CEIP Gloria Fuertes el próximo día 4 de octubre a visitar Xorret de Catí, espacio con gran valor medioambiental, dentro de Alicante Natura.

Alicante Natura ha desarrollado un programa de educación ambiental en la red provincial de espacios naturales cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio natural alicantino, desarrollar actitudes de respeto y conservación ambiental y fomentar la sostenibilidad, todo ello bajo los valores de “la formación en el respeto y la defensa del medio ambiente”.

Hoy en día hay una necesidad creciente de formar a la población a nivel ambiental. Los problemas globales que afectan al medio ambiente requieren un cambio de actitud por parte de la sociedad y una toma de conciencia del papel que todos jugamos en su solución, para lo cual la educación ambiental se ofrece como una herramienta valiosa.

 

 

MARÍA JOSÉ COSTA MEDRANO

Concejal de Presidencia, atención ciudadana, sanidad, emergencias y policía local, medio ambiente, educación y cultura.

Nota informativa de la Concejalía de Emergencias y Medio Ambiente

 

 

NOTA INFORMATIVA:

CONCEJALÍA DE EMERGENCIAS Y MEDIO AMBIENTE

 

Desde la Concejalía de Emergencias y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Miguel, queremos informar que se ha dirigido por segunda vez a la Conselleria de Medio Ambiente y al Diputado de Emergencias, para reiterarles, esta vez con incendio de por medio, la solicitud que el pasado mes de julio se les hizo. Mediante dicha solicitud se les reitera e insta que atiendan la solicitud que en fecha 25 de julio se les hizo en calidad de Concejal de Medio Ambiente y de Emergencias del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas, sobre la prórroga de la estancia del retén de bomberos móvil en el Pilar de la Horadada.

En el día de ayer aconteció un incendio en una de las zonas protegidas, zona Zepa, Dehesa de Campoamor, Sierra Escalona, gracias a la pronta intervención de la Policía Local de San Miguel y de los bomberos del retén móvil del Pilar, se pudo aplacar el fuego. Como fue solicitado se les reitera la necesidad de la prórroga de la estancia del retén de bomberos móvil en el Pilar de la Horadada.

Desde el Ayuntamiento creemos que es necesario y útil que se prorrogue la estancia de ese reten dado el nivel de protección que se le da a Sierra Escalona, ahora de Espacio protegido y más tarde de Parque Natural. Por lo que sería importante y conveniente que se dotara de los medios humanos y técnicos necesarios para su protección. Además, se solicita la construcción de un retén de Bomberos para proteger el entorno de Sierra Escalona, y en un área que pudiera equitativamente dar servicio a los tres municipios en los que discurre ese Espacio Protegido, Pilar de la Horadada, San Miguel de Salinas y Orihuela.

Solicitamos además que se creen unidades de protección medioambientales, que puedan velar por la protección de dicho espacio protegido. Entendemos que la protección de una Paisaje Natural como este no solo ha de pasar por un documento, Decreto del Consell, sino que es necesario proteger en sentido puro este entorno, que sin duda es privilegiado, pero que un segundo puede arder, como ha sucedido. Es por lo que pensamos que es de vital importancia la rapidez y efectividad de los bomberos, que solo estando un retén de proximidad será posible, y como por desgracia se ha comprobado.

 

MARÍA JOSÉ COSTA MEDRANO

Concejal delegada de Emergencias y Medio Ambiente