965 72 00 01 - Calle 19 de Abril, 34 - 03193 San Miguel de Salinas info@sanmigueldesalinas.es

Afammer organiza en San Miguel un curso de atención sociosanitaria a personas en el domicilio para mujeres desempleadas

En colaboración con la Mancomunidad la Vega y la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas, Afammer, Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural ha organizado un curso de formación de 70 horas para mujeres desempleadas sobre atención sociosanitaria a personas en el domicilio. El plazo máximo para presentar las solicitudes es el 22 de febrero y el grupo mínimo para poder iniciar la actividad es de 15 personas. Toda la información e inscripciones en el siguiente enlace   TRAMITE CURSO ATENCION SOCIOSANITARIA

cartel_afamer_2017

Elige acabar con la violencia de género, nueva campaña de Servicios Sociales con motivo del 25 de noviembre

LA MANCOMUNIDAD LA VEGA CONMEMORA EL 25 DE NOVIEMBRE.

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Genero, la Mancomunidad ha puesto en marcha diversas acciones dirigidas a sensibilizar y a prevenir la violencia de genero, haciendo especial hincapie en como afecta este fenómeno a los más jovenes y proporcionando herramientas tanto a los jóvenes como a sus familias para detectar, identificar y actuar de forma inmediata ante cualquier expresión o señal de abuso o maltrato.
El 18 % de jóvenes entre 12 y 18 años ha sido victima de una situación de control y el 6% ha sufrido ciberacoso sexual. Ante esa realidad, la campaña central de la Mancomunidad para este año, bajo el lema “Elige acabar con la violencia de género” incide en como las redes sociales y las nuevas tecnologías son una de las vias más importantes en el ejercicio del control por parte de la pareja o expareja.
De forma paralela, con la finalidad de que los jóvenes sean capaces de identificar y actuar ante cualquier situación de maltrato que se de en su entorno o pueda afectarles directamente, se están llevando por tercer año consecutivo, talleres formativos en los IES, bajo el formato del alumno formador donde son los propios alumnos de 1º de BAT, los que se forman como mediadores y son los encargados de impartir los talleres preventivos a sus compañeros de 3º y 4º de la ESO. Es un formato innovador y muy experiencial, que da todo el protagonismo a los jóvenes y que ha tenido una muy buena acogida en los centros. Este año, incorpora un taller específico sobre el acoso en las redes para los alumnos de 4º de la ESO y para los de 3º de la ESO, se realizará el taller básico.
Para completar la acción preventiva, se han organizado para la próxima semana, en cada municipio, talleres formativos para padres y madres en los que se abordará la cuestión ¿Puede que tu hija esté sufriendo violencia de género? Como saberlo y como actuar desde la familia. En San Miguel será el martes  29 de diciembre a las 19 horas en Servicios Sociales
Asimismo se va a llevar una importante acción de sensibilización tanto en las redes sociales de la mancomunidad y los municipios como:

  • Campaña ONU WOMAN “Pinta tu mundo de naranja”. Durante 16 días, del 25 de noviembre al 9 de diciembre y en apoyo a la campaña de la ONU, iluminaremos nuestros edificios principales de naranja.
  • Lectura de manifiesto y concentración en los Ayuntamientos para el 25 de noviembre.
  • Exposición Carteles finalistas Be Brave Festival 2015. Se expondrán los trabajos finalistas en la categoría de imagen en los IES, Ayuntamientos y Bibliotecas de los municipios. Hasta el 9 de diciembre.
  • Pancartas conmemorativas del 25 de diciembre en las fachadas de los Ayuntamientos.
  • Campaña “Elige acabar con la violencia de género”. Reparto de 2000 pulseras para los jóvenes de los IES y personas del municipio, el día 25 de noviembre con el lema de la campaña. Colocación de carteles y MUPIS en los municipios. Aplicaciones para web y redes sociales.

En cuanto a la atención a las victimas de violencia, la mancomunidad dispone de varios recursos: servicio de atención jurídica al ciudadano, los grupos de apoyo emociona a mujeres en situación de vulnerabilidad y los servicios sociales municipales que cuentan con un trabajador social y un psicólogo.
Para el Presidente de la Mancomunidad la Vega, Emilio Fernández, “la mancomunidad siempre ha destacado en la atención y la prevención de la violencia de género, especialmente en los más jóvenes. Ha sido y es una prioridad para nosotros, ya que la lucha contra esta lacra es una cuestión que nos compete a todos y todas”
Toda la información sobre la mancomunidad la vega la pueden encontrar en su web: www.mancomunidadlavega.es

cartel_violencia_genero_2016