Sep 14, 2019 | Alcaldía, Comunicación y Relaciones Institucionales, Deportes, Fiestas, Noticias, Turismo
COMUNICADO DE ALCALDÍA Y CONCEJALÍAS DE DEPORTES, TURISMO Y FIESTAS
Debido a las graves consecuencias de la gota fría para la población de la Vega Baja y alrededores y en solidaridad con los municipios vecinos:
- Se cancela el evento festivo del Gran Chupinazo.
- La Carrera Popular, que ya de por sí es de carácter solidario, se llevará a cabo con normalidad. Además, se iniciará con un minuto de silencio por los damnificados a consecuencia del DANA.
- Tras consultar con establecimientos y valorar las pérdidas económicas que supondría suspender la Ruta de la Tapa, se ha decidido seguir adelante con el evento.

Ago 13, 2019 | Comunicación y Relaciones Institucionales, Destacado
Nuria Pérez, del periódico Costa Blanca News habló con el alcalde, Juan de Dios Fresneda y parte de su equipo de gobierno sobre la llegada del nuevo grupo al ayuntamiento.
A continuación la traducción de la entrevista completa:
Entrevista con la coalición
El gobierno de tripartito de San Miguel de Salinas lleva funcionando casi dos meses tras las elecciones locales de mayo, en las cuales el Partido Popular (PP) se vió derrotado tras 16 años en el poder.
El nuevo equipo de gobierno está dirigido por Juan de Dios Fresneda del Partido Socialista (PSOE) y sus cinco concejales, con el apoyo de la concejala de Izquierda Unida (IU), Bienvenida Campillo y la concejala de Adelante San Miguel, Noelia García.
Costa Blanca News habló con el alcalde Fresneda; la concejala de cultura y ciencia, turismo y comunicación y relaciones institucionales Nerea Gracia (PSOE); y con la concejala de educación y recursos humanos Bienvenida Campillo (IU).
El PSOE solo necesitaba el apoyo de un concejal de la oposición para gobernar con mayoría. Sin embargo, decidieron incluir en el equipo de gobierno local a la concejala de IU y a la de Adelante San Miguel. ¿Por qué?
Preferimos ser generosos y hacer hueco a otros partidos políticos con ideas similares a las nuestras. Era lo correcto.
¿Qué ha sido lo que más les ha sorprendido durante los dos meses que han estado administrando el ayuntamiento?
Seguimos recibiendo facturas no presupuestadas. El anterior gobierno del PP aprobó modificaciones de presupuesto en cada pleno, pero seguimos recibiendo facturas desconocidas.
Los fondos presupuestados para las concejalías ya se habían gastado y en algunos casos se había gastado más de lo que había en la partida. Estas facturas no tienen apoyo de intervención. El PP solía gastar y luego hacer modificaciones en el presupuesto para adaptarse a los gastos.
El problema es que no sabemos cuántas facturas serán. La concejalía de cultura estaba a -3.557€ en Junio, pero han llegado más facturas y a día de hoy está a -6.557€. Es una situación difícil.
Nos estamos poniendo al día con trabajos de mantenimiento básicos pero urgentes. Estamos reuniéndonos con los vecinos y escuchando sus sugerencias y necesidades. También descubrimos que el ayuntamiento no tiene personal fijo para estos trabajos y que no había trabajadores disponibles ya que este personal fue contratado a través de subvenciones con fecha de finalización fijada. El ayuntamiento tiene solamente dos trabajadores de mantenimiento, pero ellos no pueden cubrir el municipio entero.
Hemos conseguido abrir la piscina 7 días a la semana en horario continuo con solo dos socorristas.
No se ha celebrado ninguna reunión entre el gobierno anterior y el nuevo gobierno para intercambiar información sobre los proyectos planificados o aquellos que están en marcha y tenemos que averiguar esta información por nuestra cuenta.
Afortunadamente, los funcionarios y trabajadores del ayuntamiento están haciendo un trabajo magnífico y nos están ayudando mucho.
Hay muchas quejas sobre los servicios de recogida de basuras, limpieza de calles y mantenimiento de parques, especialmente en las urbanizaciones. ¿Qué medidas están tomando?
El contrato para el mantenimiento de parques terminará en septiembre. Como no tenemos personal para proporcionar este servicio lo licitaremos pero será controlado para garantizar que se haga el trabajo por el que se les paga.
El gobierno anterior solía contratar servicios pero estos no se controlaban o monitoreaban. Estamos revisando el contrato del servicio de recogida de basuras y limpieza de calles para comprobar y exigir a la empresa que proporcione todos los servicios por los que se le paga, como por ejemplo la limpieza de los contenedores de basura.
¿Qué pueden decir sobre la escasez de policías locales?
El proceso de contratación de tres nuevos agentes de policía se pondrá en marcha pronto. Sabemos que no es suficiente, pero no se nos está permitido contratar más debido a la ley de estabilidad presupuestaria. Además estamos supervisando y estudiando el cuadrante de turnos de la policía para garantizar suficientes agentes en cada turno y procurar un servicio de noche.
Se están construyendo cada vez más propiedades, pero los servicios básicos para la población existente son insuficientes y muchas urbanizaciones no se han concedido aún como residencial. ¿Qué medidas de planificación urbana vais a llevar a cabo?
Los planes de nuevas urbanizaciones y construcciones están incluidas en el plan parcial y son completamente legales. Investigaremos porqué las urbanizaciones no están en regla y urgiremos a los constructores a resolver cualquier deficiencia o la falta de infraestructura.
También comenzaremos a trabajar en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Queremos un desarrollo sostenible y responsable. El área de Los Invernaderos en la carretera de Orihuela será limpiada y conservadoa para promover la construcción en esa zona.
¿Qué pueden decir de la mina abierta de yeso y la planta de tratado de residuos?
El plan de la mina de yeso ha sido detenido y vamos a pedir al gobierno regional que cierre el archivo del proyecto.
La UE nunca va a dar permiso para la planta de tratamiento de residuos ya que las guías para la gestión de residuos establecen pequeñas plantas para dos o tres pueblos en lugar de mega plantas de tratamiento de basura.
En las siguientes semanas lanzaremos un proyecto piloto de contenedores de compost. Se instalarán en los centros de enseñanza locales para empezar. Alrededor del 80% del reciclaje puede hacerse si todos nos involucramos con el proyecto de compost.
Sierra Escalona no ha sido reconocida como parque natural y todavía no tiene un puesto de bomberos forestales. ¿Qué están haciendo al respecto?
Ningún expediente oficial se abrió para crear un puesto de bomberos forestales en Sierra Escalona.
Nuestro objetivo es unir fuerzas con los alcaldes de Orihuela y Pilar de la Horadada ya que Sierra Escalona llega a estos pueblos también.
No permitiremos ninguna tala de árboles o trabajos de movimiento de tierras ilegales ya que dañan gravemente la sierra.
Hace justo un par de semanas una tala ilegal fue detenida en el Cabezo de la Mina. Sierra Escalona es nuestro recurso natural más importante y debe promoverse el turismo sostenible en ella. Muchas personas del pueblo no saben el tesoro natural que tienen a la vuelta de la esquina.

Ago 5, 2019 | Comunicación y Relaciones Institucionales, Destacado, OBRAS Y SERVICIOS
La semana pasada el periódico Costa Blanca News entrevistó a la concejala Bienvenida Campillo, que habló de los trabajos de limpieza y mantenimiento realizados en las urbanizaciones de San Miguel de Salinas desde que entrase el nuevo equipo de gobierno.

Aquí la traducción del recorte de prensa:
Lavado de cara en las urbanizaciones “abandonadas”
El nuevo equipo de gobierno de San Miguel de Salinas ha lanzado una campaña de mantenimiento y reparaciones de urgencia en las urbanizaciones del municipio. La concejala Bienvenida Campillo señala que se limpiaron los residuos y las malas hierbas de las calles de Lo Rufete tras una reunión con los vecinos de la urbanización.
Al mismo tiempo, se han arreglado las calles y parques de la urbanización Blue Hills. El equipo de gobierno está planeando tomar medidas similares en la urbanización del Balcón de la Costa.
Bienvenida anima a los residentes a plantear sus necesidades ya que “ellos saben mejor qué necesitan las urbanizaciones con más urgencia”. Enfatiza además, que los residentes deben tener la opción de participar e involucrarse en el funcionamiento del pueblo. “Estábamos considerando construir un parque infantil en el Balcón de la Costa, pero los residentes nos preguntaron si podíamos instalar bancos o aparatos de gimnasia para la gente mayor, ya que en la urbanización viven sobre todo pensionistas” explicó a Costa Blanca News.
“Esta semana tenemos programada una reunión con vecinos de la urbanización El Galán”. La concejala añadió que el nuevo equipo de gobierno está trabajando en equipo y que “nos reunimos diariamente para discutir solicitudes y propuestas”. Bienvenida pide a los residentes que sean pacientes ya que estos trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo en todas las urbanizaciones. Muchas de estas áreas han sido ignoradas durante 16 años por el gobierno anterior, añadió.
Según la Sra. Campillo, esta campaña de emergencia se está llevando a cabo con los trabajadores del ayuntamiento junto con el apoyo de empresas de servicio públicas. Al mismo tiempo, anunció que el gobierno local está trabajando para contratar suficiente personal con el objetivo de mantener las urbanizaciones de forma apropiada.